Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

ERA ARQUEOZOICA

Imagen
Era Arqueológica (4.600 a 600 millones de años) En la era arqueológica tiene dos periodos Azoico y Arcaico y durante la era se produjo una evolución en la corteza terrestre, haciendo obligada la existencia en esta etapa de la tectónica de placas, o movimiento de placas, siendo esta corteza más familiar y parecida a la que existe hoy día. La mayoría de restos pétreos son sedimentarios o ígneos, debido a la alta actividad volcánica, que era mucho mayor que la actual. Debido a las altas temperaturas, la actividad tectónica era más notable que la de nuestros días. En la mayoría de este era predominaron los protocontinentes pequeños y dispersos, no siendo visible grandes continentes hasta finales de la era. Estos protocontinentes se formaban posiblemente en puntos calientes en lugar de en las zonas de subducción. Los primeros protocontinentes, sufrieron un bombardeo tardío de meteoritos. A comienzos de esta era de la Tierra, no se diferenciaba oxígeno libre en

EL TIEMPO GEOLÓGICO

Imagen
El tiempo geológico Para conocer la historia de la tierra, los geólogos se basan en el estudio de las rocas, de los estratos o capas rocosas y de los fósiles. Mediante la interpretación de estos datos, los científicos han intentado reconstruir el pasado de nuestro planeta. Actualmente se utilizan cálculos fundados en la desintegración natural de los elementos radiactivos. Se ha llegado a la conclusión que la tierra tiene unos 4.600 millones de años, su historia se ha dividido en cinco espacios llamados eras y éstos en períodos y épocas. Voy a explicarlo con un ejemplo, en él vamos a comparar el tiempo transcurrido desde la formación de la Tierra hasta la actualidad, con la duración de un día. ~ Hace 4.500 mill. de años se estima que terminó la formación de la Tierra por acumulación de impactos de meteoritos. Son las 0 horas. ~ Hace 4.000 mill. de años aparecen las formas más elementales de vida, a las 2:40 horas. ~ Hace 2.100 mill. de años aparecen los primeros o